viernes, 23 de agosto de 2013

Convoca SAGARPA al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2013





El SENASICA invita a las instituciones oficiales y privadas, así como a las docentes, profesionales y agrupaciones a presentar candidatos, con la finalidad de reconocer a quienes se han destacado por su trabajo en la prevención, control y erradicación de las plagas y enfermedades de los vegetales en México.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) emitió hoy  la convocatoria al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2013, con el que se reconoce a quienes se han destacado por su trabajo en la prevención, control y erradicación de las plagas y enfermedades de los vegetales en México.

La SAGARPA, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), convoca a las instituciones oficiales y privadas, así como a las docentes, profesionales y agrupaciones profesionales a presentar candidatos al "Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2013", que consiste en medalla, diploma y gratificación en efectivo.

Las bases publicadas hoy en el Diario Oficial de la Federación indican que el candidato deberá ser presentado por alguno de los colegios de profesionistas, asociaciones de especialistas, instituciones de investigación o promoción de actividades agrícolas, profesionales, asociaciones de productores o cámaras de industrias relacionadas con la actividad agrícola.

La convocatoria está abierta para que participen todos los profesionales fitosanitarios de nacionalidad mexicana. Las instituciones deberán presentar currículum vítae detallado del candidato, así como una síntesis de los méritos que haya realizado, que deberán ser clasificados en: prevención, control o erradicación de las plagas y enfermedades de los vegetales de México.

La síntesis deberá ser escrita a doble espacio con letra tipo arial, tamaño 12 y por una sola cara en un máximo de cinco cuartillas. Toda propuesta expresará los merecimientos del candidato, se acompañará de las pruebas que estimen pertinentes y, en todo caso, se indicará la naturaleza de otras pruebas y lugares que se puedan recabar.

La convocatoria establece además que las propuestas deberán ser enviadas a más tardar el día 6 de septiembre de 2013, a: "Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2013", Dirección General de Sanidad Vegetal, ubicada en Guillermo Pérez Valenzuela número 127, colonia Del Carmen Coyoacán, código postal 04100, México, D.F.

El jurado calificador estará integrado por especialistas en la materia y sus nombres serán dados a conocer al momento de informar el nombre del profesional premiado. Una vez emitido el dictamen, a través de la página electrónica del SENASICA www.senasica.gob.mx se notificará al profesional premiado y el resultado se hará del conocimiento público.

El dictamen de los jueces será de carácter irrevocable y el premio será único e indivisible y podrá, en su caso, a determinación unánime del jurado, declararse desierto. El acto de premiación tendrá verificativo en la fecha y lugar que determine el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.

Comunicación Social SAGARPA
22 de agosto de 2013

Grupo Dragon, Agroquimicos, Insecticidas, Herbicidas, Fungicidas, etc.


Reaparece plaga de la langosta en Mante

Reaparece plaga de la langosta en Mante

CIUDAD MANTE, Tam.- La plaga de la langosta reapareció en algunos lugares de la región cercana a Ciudad Mante, esta situación ha obligado a la Junta Local de Sanidad Vegetal a redoblar las labores tendientes a la prevención, para la aplicación de las estrategias necesarias con la intención de que no se propague.
 
El presidente de este organismo, Heriberto Ibarra González, mencionó que ha sido en dos lugares donde ha empezado a brotar lo que se le conoce como la segunda generación, y dado que esta temporada es propicia para que la plaga se prolifere, los inspectores de campo comenzaron a aplicar las medidas necesarias para que no se extienda.
Pero mencionó también que con la colaboración de quienes tienen siembras, afortunadamente en los últimos años esta plaga no ha dejado destrucción considerable, pues se ha podido mantener con el reporte a tiempo de mangas en diversos lugares de los municipios.
“Hemos detectado ya algunas machas, no son de consideración pero estamos haciendo todo lo que se refiere a la prevención porque esta temporada agosto y septiembre son los meses en los que aparece la plaga con más intensidad, pero en el caso de esta región no hay riesgo para los cultivos porque hemos podido ejercer el control, y no ha habido daños por consecuencia de la proliferación de estas plagas”, dijo el entrevistado.
 
Dijo además que dado que la Junta Local de Sanidad Vegetal tiene poco personal para llevar a cabo las actividades de prevención, es necesario que cada productor que detecte problemas al respecto en sus cultivos lo reporte inmediatamente para que el personal pueda acudir ya con un diagnóstico y una probable solución para aplicar las técnicas correspondientes y seguir llevando a cabo las labores de prevención.
 
El problema con la generación de los insectos inició con un descontrol en el estado de San Luis Potosí, en donde las mangas se extendieron para las comunidades colindantes con el municipio de Mante, y a casi una década de esta situación, las autoridades aseguran que han encontrado el método para llevar a cabo la prevención, y que esta plaga no acabe con las siembras ni las plantas en proceso.
 
 
agosto 14, 2013
fuente agro20.com 
 

Grupo Dragon, Agroquimicos, Insecticidas, Herbicidas, Fungicidas, etc.